Carlo Petrini

Carlo Petrini (Italia, 1949) es fundador de la organización internacional Slow Food y acumula décadas de experiencia como activista defensor de la «comida lenta», aquella que nos invita no solo a saborear y deleitarnos, sino también a reflexionar sobre el origen de los alimentos y su impacto hasta que llegan a nuestra mesa. Es sociólogo de formación y ha estado involucrado en política desde su juventud.

 

Abanderado de una nueva definición de la ciencia de la gastronomía, que va mucho más allá del cliché de glotonería desenfrenada, Petrini ha demostrado que, con tesón y firmes creencias, se pueden convertir utopías en realidades. Entre sus logros figuran la creación de una universidad de ciencias gastronómicas en Pollenzo (Italia); la puesta en marcha de 10.000 huertos en África; el Salón Internacional del Gusto, en Turín, donde cada año se celebran las tradiciones culinarias de todas las culturas del mundo, y la red Terra Madre, integrada por comunidades agrícolas que defienden la idiosincrasia de sus cultivos y métodos de producción.

 

Calificado por la revista Time Magazine como «héroe europeo» y por el periódico The Guardian como «una de las 50 personas que podrían salvar el planeta», Petrini es autor de varios libros y escribe de forma habitual para el periódico italiano La Repubblica.