Actualmente vivimos en un mundo atravesado por enfermedades que están en auge y que son casi epidemias por su continua extensión y desarrollo. Estos son algunos ejemplos: Trastorno del Espectro Autista, Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), esquizofrenia, dislexia, depresión, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno bipolar y otros problemas neuropsicológicos y psiquiátricos, enfermedades autoinmunes, alergias, asma, eczema, síndrome de fatiga crónica, fibromialgia, artritis, diabetes tipo I, cistitis crónica, o problemas de piel crónicos, entre otras.

Todos estos problemas se están volviendo cada vez más comunes entre la población infantil y adulta. Hipócrates, el padre de la medicina moderna, declaró hace muchos años que ¡todas las enfermedades comienzan en el intestino! Cuanto más aprendemos y más herramientas científicas tenemos, más nos damos cuenta de la razón que tenía Hipócrates.

GAPS, el síndrome psico-intestinal, establece una conexión entre el funcionamiento del intestino y el estado del resto de nuestro organismo. Analizar el funcionamiento de nuestro intestino nos permite saber las raíces de muchas de las enfermedades modernas.

La Dra. Natsha Camphel-McBride en este taller nos hablará sobre qué es GAPS y cómo enviar un tratamiento basado en un protocolo nutricional sólido, con sentido común, y una dieta que sigue una tradición milenaria.