Dos de los representantes más influyentes del movimiento que está cambiando la forma de entender la agricultura y la ganadería en todo el mundo se reúnen por primera vez en una masterclass para ofrecernos las claves de la producción regenerativa de alimentos

Masterclass

Estos dos maestros de la permacultura y la agricultura regenerativa compartirán escenario para hablar de la rentabilidad de la agricultura, el diseño de fincas, el manejo del ganado, el aprovechamiento de los recursos hídricos y captación de agua, la combinación de cultivos, las cubiertas vegetales, el manejo de los pastos, la transformación de productos, la comercialización, la venta directa y mucho más.

Desde Son Felip, Algaiarens, Organic Managers y la editorial Diente de León estamos orgullosos de poder ofreceros esta masterclass que no solo va a mejorar vuestras ventas y beneficios, sino que construirá una red de proyectos agrarios innovadores que mejorará nuestra sociedad, porque sabemos que quien cuida de la tierra cuida del futuro.

Una oportunidad inigualable para aprender e inspirarte en tu camino hacia otra forma de gestionar tu proyecto agroganadero.

Tráiler Masterclass
Joel Salatin
Dehesa el Milagro,
Toledo, 2018

Tráiler Masterclass
Joel Salatin
Dehesa el Milagro,
Toledo, 2018

Joel Salatin es una referencia para muchos de los nuevos granjeros en todo el mundo, a la vez que el impulsor de una granja familiar, Polyface, en Virginia (EEUU). Escritor prolífico (ha escrito más de diez libros, incluyendo Esto no es normal, publicado por la editorial Diente de León) y orador provocativo. Salatin ha protagonizado varios documentales y aparecido en libros de gran impacto mediático como El dilema del omnívorode Michael Pollan. Sus clases son vibrantes como pocas y tiene más de cuarenta años de experiencia innovando de forma ética en la práctica de la ganadería.

En Esto no es normal, síntesis de su pensamiento y avatares, Salatin nos habla de un modo sostenible de hacer agricultura y ganadería, de la importancia de una nutrición sana, estacional y local, del respeto al medio ambiente y de lo imprescindible que es vivir entre la naturaleza y la gente que amamos.

Joel Salatin lleva cincuenta años desarrollando una metodología propia en su granja Polyface, para producir alimentos de altísima calidad nutricional y al mismo tiempo regenerar la fertilidad de las tierras donde estos se producen, siempre con un enfoque claro hacia la rentabilidad económica de los productores.

Darren J. Doherty tiene una amplia experiencia en el diseño, desarrollo y gestión de proyectos agroecológicos en todo el mundo. A lo largo de su carrera se ha enfocado en la reconversión rentable y regenerativa de grandes extensiones de tierras. Es escritor, educador y quinta generación de agricultores de la región de Bendigo en Australia. Ha participado en el diseño y desarrollo de más de 3.000 proyectos en más de 50 países, desde el diseño de una finca de ganado de un millón de hectáreas en Australia hasta proyectos agroforestales y educativos en Vietnam.

En el 2013 funda Regrarians, una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo apoyar a los productores con pocos recursos o en países pobres a través de la formación y la asesoría, con becas y cursos de planificación de explotaciones agrarias.

En 2018 se une al proyecto Organic Managers, formado por un equipo de profesionales de Aragón y Catalunya (península ibérica) y con el que gestionan distintas fincas ecológicas en Baleares, Cataluña y Aragón.  

Información general

El punto de encuentro para la masterclass será siempre en la sala multifuncional de Es Mercadal. Las sesiones teóricas se realizarán en esta sala.

 

De aquí saldremos dos tardes hacia las fincas que vamos a visitar:
Son Felip y Algaiarens.

 

Localización principal del evento
Sala multifuncional Es Mercadal
Avinguda del Metge Camps, s/núm
07740 Es Mercadal, Menorca
Localización Google

La masterclass incluye dos visitas a las fincas anfitrión, Son Felip y Algaiarens, que te permitirán pasar de lo general de las sesiones teóricas a lo concreto de un ejemplo vivo como es un agronegocio ecológico en pleno funcionamiento donde ya se están poniendo en marcha muchas de las estrategias de las que Salatin y Doherty nos hablarán.

 

Darren J. Doherty forma parte del equipo que está asesorando ambas fincas, así que vas a poder ver cómo funciona de verdad un proyecto diseñado bajo los principios que nos va a enseñar Darren en la masterclass.

 

El primer día por la tarde visitaremos la finca Son Felip. Para mejorar la experiencia los asistentes se dividirán en dos grupos, y cada grupo tendrá la oportunidad de escuchar a los dos ponentes mientras nos hablan de diseño keyline (Doherty) y manejo holístico y pastoreo (Salatin)

El segundo día por la tarde visitaremos la finca Algaiarens. El funcionamiento será el mismo, con dos grupos que podrán escuchar a Joel mientras nos explica las cubiertas vegetales en una finca de almendros en la que también hay cerdos, y Darren hablará sobre el cereal ecológico.

Las comidas están incluidas en la tarifa curso. Para cenar no hay nada organizado, hay muchos restaurantes en la zona, además de los hoteles.

Por favor si tienes alguna intolerancia u otra necesidad escríbenos a info@editorialdientedeleon.com.

El evento cuenta con traducción simultánea al castellano.

Para llegar a Menorca

 

Se puede llegar a Menorca vía avión o ferry (permite llevarse el coche). Puedes volar con Iberia desde Madrid, con Vueling desde Barcelona y con Air Europa e Iberia desde Mallorca.

 

Información ferry
www.aferry.es

 

En coche desde el aeropuerto de Menorca al auditorio

 

Conduzca por la Me-1 en dirección a Ciutadella. Al llegar al municipio Es Mercadal, la sala se encuentra a la derecha de la carretera, al lado de un restaurante con un molino de viento. Tiene aparcamiento al lado de la sala. 
Calcular aproximadamente 45 min.

 

En coche desde Es Mercadal (auditorio) a las fincas

 

Son Felip: Carretera Me-1 dirección Ciutadella, Pasado Ferreries, girar a la derecha en el camí d’alfuri. Este camino llega al parking de cala Pilar, donde se puede aparcar para acceder a pie a la finca.

Algaiarens: Llegar hasta Ciutadella y coger la carretera RC-1 dirección norte. A la primera rotonda coger la carretera Camí de cala Morell y a los pocos km el cami de Algaiarens.
En el primer aparcamiento se puede dejar el coche y acceder a pie a la finca. 

El alojamiento y la gestión del mismo corre a cuenta de cada participante.
A continuación, podéis encontrar un listado de alojamientos en las cercanías del evento.

 

Tenemos un acuerdo con el Hotel Jeni en Es Mercadal, se puede ir a pie alauditorio. La habitación por persona está entre 30 y 40 euros por noche. Si se reserva antes del 30 de marzo hacen un descuento del 10%.

 

Otros alojamientos

 

Hotel Mercadal (en Es Mercadal, se puede ir a pie al auditorio)

Hotel M-27 (en Es Mercadal, se puede ir a pie al auditorio)

Hotel Cas Conco (en Es Mercadal, se puede ir a pie al auditorio)

Hotel Loar Ferreries (en Ferreries, a 8 km de Es Mercadal)

Creemos que los agricultores más jóvenes son una parte esencial del movimiento de regeneración de la tierra y de la producción agroecológica de alimentos. Por ello, queremos apoyarlos y ofrecer un descuento del 50% sobre el importe de la masterclass. Las plazas son limitadas.

 

Para más información escríbenos a info@editorialdientedeleon.com dándonos una breve explicación sobre tu interés en participar en la masterclass y cómo a futuro puede apoyarte en tu formación y a lograr tus objetivos en el campo de la agroecología.

Si eres un granjero novel o experimentado, o un consolidado activista de la tierra, o un consumidor concienciado, o un propietario de un terreno que puede dar más y mejor de sí, este es tu curso

Son Felip y Algaiarens

Son Felip y Algaiarens son dos granjas que forman parte de un proyecto agrícola de unas 1000 hectáreas situado al norte de Ciutadella, entre las emblemáticas playas de Algaiarens y Cala Pilar, en la isla de Menorca.

 

Una finca donde tres familias de agricultores y el equipo técnico (Organic Managers) desarrollan una agricultura ambiental, social y económicamente productiva basada en la producción de alimentos tradicionales de la zona y de gran valor nutricional, como el trigo ancestral Xeixa, olivos, almendros, miel y melones ecológicos, o la cría de vacas, cerdos, ovejas y caballos de la raza autóctona menorquina.

 

La clave del proyecto, que lleva cuatro años en marcha, es la regeneración de los suelos agrícolas utilizando herramientas como el manejo holístico, el diseño keyline y la permacultura. 

Organic Managers

Organic Managers es una organización sin ánimo de lucro creada para difundir y practicar la agricultura orgánica y ayudar a los agricultores a superar los retos que supone el cambio de manejo desde lo convencional a lo orgánico.

 

Ofrecemos formación y asesoramiento, así como la oportunidad de visitar y conocer nuestros proyectos (como las fincas Son Felip y Algaiarens) donde estamos demostrando que las metodologías de Joel Salatin y Darren J. Doherty son aplicables y se están aplicando en la región mediterránea con la metodología de trabajo que hemos creado y que está adaptada a las peculiaridades climáticas, geográficas y socioeconómicas de nuestra zona.

 

Apostamos por una agricultura real, rentable y que al mismo tiempo sea sostenible, respetuosa con el medio ambiente, una agricultura km cero.

Nuestra intención es aportar nuestro granito de arena para lograr expandir las bases de una agricultura sostenible y así mejorar la salud de las personas y del planeta.

Editorial Diente de León

Diente de León es un programa editorial y una plataforma activa de formación sobre temas relacionados con la ecología, las plantas medicinales, la salud, la nutrición, el cuerpo y la mente.

Estos temas son catalizadores para el crecimiento de una sociedad que busca conectar con los hilos de una vida plena y saludable. Para ello traemos autores en los que creemos, tanto en su calidad de expertos como por su sensibilidad y sus grandes dotes comunicadoras.

Expositores

Aprovecha esta masterclass para conectar con clientes, colaboradores o dar a conocer tu organización. Te ofrecemos un espacio especialmente dedicado para que todos los asistentes al curso puedan conocer de cerca tu proyecto

Testimonios

En abril de 2018 tuve la oportunidad de asistir por primera vez a una masterclass de Joel Salatin (Polyface Farms) en Toledo y puedo afirmar que fue totalmente inspirador y motivador. La enorme sabiduría de Joel, su enfoque totalmente práctico y su humildad y ganas de seguir aprendiendo son valores en sí mismos que no puedes dejar pasar si tienes la oportunidad de asistir a algún evento de esta gran persona. Quizá no se esté de acuerdo con todas sus ideas, pero es difícil no estar de acuerdo con el ingente trabajo que ha realizado produciendo alimentos verdaderos y a la vez regenerando el entorno.

José Luis Olloqui
Ganadero Cordero de Pasto

Joel Salatin es sencillo, claro y directo. Es capaz de resumir toda una vida y una forma de trabajar con ideas básicas pero que a la vez domina hasta el último detalle de los procesos porque él mismo los ha llevado a cabo. Si estiras del hilo, ves que no tiene fin. Escuchar a Joel Salatin es un aprendizaje en todos los sentidos.

Josep Ramón Sainz de la Maza Benet
Ingeniero agrónomo, Geaorgánica y Suelo vivo

Quiero agradecer a todo el personal de la Editorial Diente de León y de la Dehesa el Milagro la organización de unas jornadas como estas, y el increíble trato que nos habéis dado; y a Joel Salatin, no hay palabras… me ha impactado, y lo que es más importante, me ha hecho pensar y reflexionar, y en este estado espero seguir mucho tiempo.

José Luis Hernández Mulas
Técnico I+D+i, Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (IRNASA) y LIFE Regenerate

 

En nombre de la finca Valdepajares de Tajo, de su Proyecto Vivencia Dehesa y de su equipo, queremos agradecer a la Editorial Diente de León y la finca El Milagro, el interés e ilusión porque Joel Salatin impartiera su masterclass. Fue un verdadero placer compartir esta experiencia. Para todos, un privilegio el hecho de disponer al alcance de la mano, la sabiduría, experiencia, profesionalidad  y humanidad de Joel Salatin.

Una gran experiencia, enriquecedora tanto a nivel de conocimiento como emocional… Un buen chorro de inspiración y aprendizaje. Además, la posibilidad de hacer redes de contacto es única, rodeada de gente pionera y emprendedora en este campo; fue una oportunidad única.

Pati Jiménez Amat

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo contactar con los organizadores de la masterclass?

Path Copy Created with Sketch.

La mejor forma de contactarnos es a través del correo electrónico: info@editorialdientedeleon.com

También puedes llamarnos al
+34 626786464 Pati Jiménez

¿Cómo me inscribo en la masterclass?

Path Copy Created with Sketch.

A través de los links de inscripción en esta misma página.

Si necesitas ayuda o deseas registrarte por correo, comunícate con nosotros escribiendo a info@editorialdientedeleon.com y estaremos encantados de ayudarte.

¿Qué coste tiene la masterclass?

Path Copy Created with Sketch.

La inscripción anticipada es 450 € y finaliza el 2 de abril de 2019. A partir del 2 de abril la masterclass tiene un coste de 490 €.

¿Qué opciones de pago hay?

Path Copy Created with Sketch.

Se puede reservar la plaza abonando la mitad de la masterclass y la parte restante entre el 2 y 15 de abril 2019.

¿Qué incluye la inscripción?

Path Copy Created with Sketch.

La inscripción incluye los tres días de la masterclass y las comidas de los tres días, incluyendo snacks de mañana y tarde. No están incluidas las cenas ni los desayunos, ni el transporte/alojamiento.

¿Puedo comprar un día de masterclass?

Path Copy Created with Sketch.

En principio no, la masterclass es una experiencia de tres días. Sin embargo, entendemos que puedes tener dificultades para participar los tres días. Por favor contáctanos para explicar tu caso.

¿Se permiten bebés en la masterclass?

Path Copy Created with Sketch.

Sí. Los bebés menores de 2 años son bienvenidos. Se les pide a los padres que sean considerados con los demás participantes durante la masterclass y que saquen a sus hijos fuera de la sala si están gritando, llorando o perturbando.

¿Qué comidas están incluidas?

Path Copy Created with Sketch.

La inscripción incluye los snacks de la mañana y tarde y las comidas de los tres días. Las cenas no están incluidas.

¿Servicio para dietas con necesidades especiales?

Path Copy Created with Sketch.

Podemos tomar en consideración las dietas especiales. Por favor, háganoslo saber con suficiente anticipación para poder planificarlo y responder si es posible atender sus necesidades dietéticas.

¿Cuáles son las opciones de alojamiento?

Path Copy Created with Sketch.

Hotel Jeni (en Es Mercadal, se puede ir a pie al auditorio)

Hotel Mercadal (en Es Mercadal, se puede ir a pie al auditorio)

Hotel M-27 (en Es Mercadal, se puede ir a pie al auditorio)

Hotel Cas Conco (en Es Mercadal, se puede ir a pie al auditorio)

Hotel Loar Ferreries (en Ferreries, a 8 km de Es Mercadal, necesario moverse en coche)

¿Es posible acampar?

Path Copy Created with Sketch.

Sí hay camping disponible en la zona. Información en esta web Campings Atalaia

¿Qué pasa si necesito cancelar?

Path Copy Created with Sketch.

Las solicitudes de reembolso deben hacerse por escrito por correo electrónico.

Si cancelas antes del 2 de abril de 2019, se reembolsará el 100%.

Después del 2 de abril de 2019, no se reembolsará la tarifa.

Su inscripción puede ser transferida a otra persona, sin cargo. Debe enviarnos un correo electrónico y recibir la confirmación del cambio para que el destinatario ingrese a la conferencia.

¿Cómo llego al auditorio (Sala multifuncional de Es Mercadal)?

Path Copy Created with Sketch.

En coche desde el aeropuerto de Menorca:
Conduzca por la Me-1 en dirección a Ciutadella. Al llegar al municipio Es Mercadal, la sala se encuentra a la derecha de la carretera, al lado de un restaurante con un molino de viento. Tiene aparcamiento al lado de la sala.
Calcular aproximadamente 45 min.

Localización Google

En bus desde el aeropuerto de Menorca:
Vínculo para acceder a los horarios de autobuses de aeropuerto a Es Mercadal: TMSA

¿Cómo llego a  Son Felip?

Path Copy Created with Sketch.

En coche desde el aeropuerto de Menorca:
Conduzca por la Me-1 en dirección a Ciutadella, en el km 34 girar a la derecha en Cami del Pilar. Conduzca hasta el final de la carretera y tras la zona de estacionamiento, se encuentra la entrada a Son Felip.

Localización Google

¿Qué horarios tienen los vuelos a y desde Menorca?

Path Copy Created with Sketch.

Vuelos a Menorca
Desde Madrid
Iberia (11.25)
Desde Barcelona
Vueling (7.20 – 9.40 y 11.15)
Desde Mallorca
Air Europa (8.45)
Iberia (7.15 – 8.15 y 10.40)

Vuelos desde Menorca
A Madrid
Iberia (13.25 y 14.10)
A Barcelona
Vueling (18.35 – 19.35 y 22.35)
A Mallorca
Air Europa (20.40)
Iberia (18.05 y 21.40)

¿Cómo puedo hacer para compartir coche?

Path Copy Created with Sketch.

Si necesitas una plaza en coche escríbenos a info@editorialdientedeleon.com con esta información:

Nombre
Correo
Móvil
Desde dónde vienes
Cuántas personas

Si tienes coche y tienes plazas libres, escríbenos a info@editorialdientedeleon.com con esta información:

Nombre
Correo
Móvil
Desde dónde vienes
Cuando viajas
Cuántas plazas disponibles

¿Hay acceso para personas minusválidas?

Path Copy Created with Sketch.

Hay espacios que no son accesibles para discapacitados. No dude en contactarnos a info@editorialdientedeleon.com si tiene preguntas o inquietudes específicas.

¿Puedo llevar mis mascotas?

Path Copy Created with Sketch.

¡Nos encantan los animales! Pero, desafortunadamente no es posible.

¿Qué debería llevar?

Path Copy Created with Sketch.

Asegúrate de traer zapatos cómodos para caminar. También puedes traer un impermeable, papel y lápiz. Alentamos a todos a traer su propia taza para agua e infusiones.

¿A qué hora y dónde es el registro?

Path Copy Created with Sketch.

La inscripción comienza el jueves 9 de mayo a las 8:30 en la Sala multifuncional Es Mercadal, Avinguda del Metge Camps, s/n, Es Mercadal.

Localización Google