La Dra. Natasha Campbell-McBride es reconocida como una de las principales expertas mundiales en el tratamiento de niños y adultos con problemas de aprendizaje y otros trastornos mentales, así como de niños y adultos con trastornos digestivos e inmunológicos. Es doctora en medicina con dos títulos de postgrado: Maestría en Ciencias Médicas en Neurología y Maestría en Ciencias Médicas en Nutrición Humana. Forma parte de la Junta Asesora de la Fundación Weston A Price. Ha publicado en la editorial Diente de León: GAPS, el síndrome psico-intestinal: Tratamiento natural para el autismo, TDAH, Dislexia, Dispraxia, Depresión y Esquizofrenia, 2017 y ¿Quiero ser vegetariano? Claves para tomar una decisión, 2019.
La doctora Campbell McBride participará en tres eventos distintos en México:

Congreso de Fermentación, Oaxaca
18 al 28 de octubre
Pincha aquí para más información.

Conferencia sobre GAPS, el síndrome psico-intestinal,CDMX
23 de octubre
9.30 – 11.30 am
Auditorio Laboratorio Biomedica
Montes Urales 780
Lomas de Chapultepec
Info: 6143973515

II Congreso Internacional de Neuroeducación, Instituto José David, Chihuahua
25 y 26 de octubre
Para más información escribir a congresoijd2019@gmail.com

VIERNES 25 DE OCTUBRE
9:00 a 11:00
Conferencia “Pon la salud en tu boca”
Salón Villareal
16:00 a 18:00
Conferencia “La alimentación y el Trastorno del Espectro Autista”
Instituto José David AC
16:00 a 19:00 Taller de Fermentación Restaurante Ila Barú

SÁBADO 26 DE OCTUBRE
9:00 a 10:00
Conferencia “Aspectos nutricionales relacionados con la atención en la escuela”
Museo Semilla
9:00 a 12:00 Taller de Fermentación Restaurante Ila Barú

Natasha Campbell McBride es licenciada en Medicina y realizó estudios de postgrado en Neurología y Nutrición. Tiene su consulta en Cambridge, Reino Unido, donde trabaja con niños y adultos con dificultad de aprendizaje y con problemas inmunes y digestivos. La nutrición y el uso de probióticos juegan un papel determinante a la hora de ayudar a sus pacientes a superar sus problemas de salud. Escribe regularmente para varias revistas de salud, y ha publicado GAPS Stories: Personal Accounts of Improvement and Recovery (2012) y Put Your Heart in Your Mouth (2016). Vive en Cambridge, Reino Unido.

El Instituto José David A.C. es una organización sin fines de lucro dedicada a la implementación de tratamientos integrales para la atención de personas con o sin discapacidad que presenten alguna alteración en la comunicación, el lenguaje (oral y escrito). Así mismo, forman profesionalmente terapeutas en las áreas de audición, lenguaje, aprendizaje y autismo con el más alto nivel del país.
Actualmente atienden a más de 500 personas anuales en las diferentes áreas, ya sea con alteraciones auditivas, de lenguaje, aprendizaje, autismo y adultos con afasia.