Jueves, 16 de marzo a las 19.00 en España
18.00 en Canarias, 15.00 en Argentina, Uruguay y Chile,
14.00 en Venezuela y Bolivia, 13.00 en Colombia, Perú, Ecuador
y 12.00 en México
Inscripción gratuita en:
Reservar plaza
¿Sabes qué función cumplen las grasas, las proteínas y los carbohidratos en tu cuerpo? ¿Conoces la importancia que tienen los procesos culinarios para aprovechar los nutrientes de un alimento? ¿Sabes por qué es importante incluir mantequilla en tu dieta?
Sally Fallon propone en este libro una dieta inclusiva, de alta carga nutritiva, con alimentos ecológicos y locales, basada en la rica y tradicional alimentación que tenían nuestros antepasados.
Con más de 500.000 ejemplares vendidos en su versión original (Nourishing Traditions: The Cookbook that Challenges Politically Correct Nutrition and the Diet Dictocrats), Fallon desmonta el mito de que las dietas bajas en grasas animales son beneficiosas para el organismo.
Sally Fallon, conocida por su labor al frente de la Fundación Weston A. Price, conjuga en este libro alrededor de 700 deliciosas recetas, que demuestran que comer sano no está reñido con el buen paladar, así como una guía para elegir con los criterios más idóneos los alimentos más nutritivos que nos permitan gozar de buena salud y vitalidad.
La presentación del libro tendrá una duración de una hora con preguntas al final y se dará por ZOOM, una aplicación (gratis) de videoconferencia que se puede bajar al ordenador y al móvil. De esta manera te podrás conectar con tu cámara y micrófono para que pueda haber interacción de los dos lados como si fuese una presentación presencial.
Todas las personas registradas recibirán un correo electrónico unos días antes de la presentación con un link para unirse a la video conferencia. Si no lo recibes busca en tu carpeta de correos no deseados o escríbenos a info@editorialdientedeleon.com. En caso de que no puedas asistir lo grabaremos y lo subiremos a nuestro canal de youtube.
SALLY FALLON armoniza sus conocimientos de nutrición con su formación en cocina francesa y mediterránea. Cocinera creativa e innovadora, ha estudiado técnicas culinarias en París y Estados Unidos, y ha dedicado muchos años a investigar las gastronomías tradicionales. Su práctica aporta conceptos procedentes de la literatura, la antropología, la historia y la religión comparada al fascinante tema de las dietas étnicas y modernas. En 1999 creó la Fundación Weston A. Price en Washington D. C., que se dedica a la educación, la investigación y el activismo en el campo de la nutrición y la producción de alimentos; también edita su revista trimestral, Wise Traditions in Food, Farming and the Healing Arts.
.