Diente de León es un programa editorial y una plataforma activa de formación sobre temas relacionados con la ecología, las plantas medicinales, la salud, la nutrición, el cuerpo y la mente. Estos temas son catalizadores para el crecimiento de una sociedad que busca conectar con los hilos de una vida plena y saludable. Para ello traemos autores en los que creemos tanto en su calidad de expertos como por su sensibilidad y sus grandes dotes comunicadoras.

Diente de León parte de la emoción que supone aportar semillas de cambio hacia una vida plena y sostenible. Este proyecto nace de la necesidad de compartir el mundo del bienestar, del crecimiento y del cuidado personal, así como de la importancia de cuidar y valorar la tierra, el ecosistema que nos sostiene. La sociedad contemporánea está cada vez más afectada por problemas que generalmente tienen su origen en la alimentación, el sedentarismo, el estrés y la polución del medio ambiente. La presente labor editorial pretende permitir identificar estos inconvenientes y brindar herramientas eficaces para construir un camino hacia la autogestión de la salud. 

MISIÓN
Ofrecer a los lectores una línea editorial divulgativa y amena enfocada en la ecología y la salud. Realizar talleres, charlas y eventos de formación para forjar un aprendizaje vivo a través del contacto con los autores.
Brindar herramientas eficaces para construir un camino hacia la autogestión de la salud.

Ejes temáticos

La tierra es el comienzo de todo, aquí crece nuestro alimento, está el aire que respiramos y el sol que nos da vida. Nos interesan destacar los métodos y prácticas de cultivos ecológicos cuyos principios estén en consonancia con el cuidado orgánico, sostenible y no invasivo de la tierra. Temas como agricultura y espiritualidad, biodiversidad, cultivos biointensivos, agricultura y ganadería sostenible, agricultura biodinámica, agricultura regenerativa, cultivos ecológicos y permacultura.

Las plantas y las diversas filosofías del cuidado integral como fuente de salud. Temas relacionados con la naturopatía, la medicina ayurveda, la medicina china, la macrobiótica, la aromaterapia, la fitoterapia y la homeopatía. Así como recetarios prácticos para procesar las plantas (cosmética natural, elaboración de jabones artesanales, hidrosoles, tinturas, etcétera).

Propuestas avanzadas y diversas de concebir la alimentación, y que tienen como objetivo no solo la sustentación de la salud sino su restauración. 

La integración entre cuerpo y mente como fuente de nuestra vitalidad. Estudios sobre psicoterapia corporal, bioenergética, masaje biodinámico, reiki, polaridad, yoga, mindfulness, etcétera.

Equipo

Ana de Azcárate es fundadora y directora de la Editorial Diente de León, proyecto al que se dedica en exclusividad desde que empezó a publicar títulos en 2017.

Estudió Naturopatía en el Instituto de Estudios Naturales (IEN) en Madrid, y trabajó en la editorial Turner. Ha realizado numerosos cursos y talleres sobre fitoterapia, aromaterapia, nutrición, terapias corporales, agricultura biodinámica y medicina Ayurveda donde ha tenido la oportunidad de conectar con autores de prestigio como Rosemary Gladstar, Anne McIntyre, Natasha Campbell-McBride, Sally Fallon, entre otros.

Es mi deseo compartir con ustedes los conocimientos que poco a poco me han ido llegando sobre la salud, conectarlos con los maravillosos autores que he ido descubriendo en el camino y con todo esto poner mi granito de arena hacia un mundo mejor, más sano, más sostenible.

Marisol Garrido es Ingeniera Agrónoma, terapeuta Gestalt y una buscadora de diversos caminos de conocimiento, como el Dzogchen.
Fue directora de la Oficina de certificación de agricultura biodinámica Demeter en España desde 2000 a 2019 y dirigió el departamento de medio ambiente de la Universidad Europea desde 1996 a 2006. Ha escrito artículos de investigación y de divulgación y ha impartido cursos y programas de máster y doctorado sobre agricultura biodinámica y ecológica, manejo de suelos y aguas para diferentes organismos en España y Latinoamérica.
Actualmente asesora fincas agrarias en la reconversión a la agricultura ecológica y biodinámica, y es formadora en agricultura biodinámica y recuperación de suelos.

Mónica Fernández Perea es asesora editorial y traductora en Diente de León, donde también colabora en la organización de presentaciones y eventos formativos. Doctora en Ciencias Físicas, abandonó su carrera científica por su verdadera vocación: dar a conocer los beneficios de alimentos altamente nutritivos, como la leche cruda o la carne de pasto, y promover su producción y consumo, primero en su blog personal “Blog Disidente”, y después como coordinadora de la plataforma DeYerba.

Fernando Aparicio Gutiérrez es asesor de Diente de León y fundador y director de Instituto de Estudios Naturales, miembro de la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia. Graduado en Naturopatía, especialista en alimentación, nutrición ortomolecular, kinesiología integrativa, coaching emocional, terapia floral del Dr. Bach y homeopatía unicista. Coordinador de equipos docentes y metodologías pedagógicas.